Motorola redobla su apuesta por los móviles plegables
Motorola sigue firme en su compromiso con los smartphones plegables, una categoría en la que fue pionera hace ya seis años. En esta ocasión, la compañía, propiedad de Lenovo, presenta dos nuevos modelos de formato tipo «Flip»: el Motorola Razr 60 y el Motorola Razr 60 Ultra.
Ambos dispositivos se han dado a conocer en un evento celebrado en Nueva York y apuntan a públicos distintos: el Razr 60 busca ser una opción más accesible, mientras que el Ultra se posiciona como uno de los plegables más avanzados del mercado.
Característica | Motorola Razr 60 | Motorola Razr 60 Ultra |
---|---|---|
Dimensiones (plegado) | 73,99 x 88,08 x 15,85 mm | 73,99 x 88,12 x 15,69 mm |
Dimensiones (desplegado) | 73,99 x 171,3 x 7,25 mm | 73,99 x 171,48 x 7,19 mm |
Peso | 188 gramos | 199 gramos |
Pantalla interna | AMOLED LTPO 6,9″ – FullHD+ – 120 Hz – Dolby Vision | AMOLED LTPO 7″ – Super HD – 165 Hz – Dolby Vision |
Resolución interna | 1.224p – 22:9 – 413 ppp – 3.000 nits brillo pico | 1.224p – 22:9 – 464 ppp – 4.500 nits brillo pico |
Pantalla externa | pOLED 3,6″ – 90 Hz – 1.700 nits – Gorilla Glass Victus | pOLED 4″ – 165 Hz – 3.000 nits – Gorilla Glass Ceramic |
Procesador | MediaTek Dimensity 7400X | Snapdragon 8 Elite |
GPU | ARM Mali-G615 | Adreno |
RAM | 8 GB LPDDR4x | 16 GB LPDDR5x |
Almacenamiento | 256 GB UFS 2.2 | 512 GB UFS 4.0 |
Cámara trasera principal | 50 MP f/1.8, OIS, PDAF, Pantone Validated | 50 MP f/1.8, OIS, PDAF, Pantone Validated |
Cámara gran angular | 13 MP f/2.2, 120° FOV, macro | 50 MP f/2.0, 122° FOV, macro |
Grabación vídeo | 4K @ 30 fps | 8K @ 30 fps / 4K @ 60 fps / Dolby Vision |
Cámara frontal | 32 MP f/2.4 | 50 MP f/2.0 |
Batería | 4.500 mAh – carga rápida 30W – inalámbrica 15W | 4.700 mAh – carga rápida 68W – inalámbrica 30W – inversa 5W |
Sistema operativo | Android 15 | Android 15 |
Conectividad | 5G NSA/SA, WiFi, GPS, USB-C, NFC | 5G NSA/SA, WiFi, GPS, USB-C, NFC |
Audio y otros | Lector lateral de huellas, Dolby Atmos, estéreo, 3 micrófonos, resistencia IP48 | Lector lateral de huellas, Dolby Atmos, estéreo, 3 micrófonos, resistencia IP48 |
IA (Moto AI) | Sí | Sí |
Precio | 799 € | 1.299 € |
Diferencias clave entre el Motorola Razr 60 y el Razr 60 Ultra
Aunque los dos modelos son similares en tamaño y peso, las diferencias están en los detalles. El Razr 60 Ultra cuenta con acabados más premium, como Alcantara o madera natural, reservados exclusivamente para esta versión más sofisticada.
Ambos modelos incluyen una pantalla externa de gran tamaño, de 3,6 pulgadas en el Razr 60 y de 4 pulgadas en el Ultra. Estas pantallas permiten ejecutar apps Android, ver notificaciones e interactuar con el sistema, incluyendo funciones potenciadas por IA. El modelo Ultra ofrece una frecuencia de refresco de hasta 165 Hz y un brillo máximo de 3.000 nits, mientras que el Razr 60 se queda en 90 Hz y 1.700 nits, respectivamente.
En el interior, encontramos pantallas AMOLED LTPO de casi 7 pulgadas, con resolución superior a FullHD y compatibilidad con Dolby Vision. La del modelo Ultra destaca por alcanzar un brillo máximo de 4.500 nits y una mayor densidad de píxeles.
Diferencias en potencia: MediaTek vs Qualcomm
En cuanto al hardware, Motorola ha optado por caminos diferentes. El Razr 60 está impulsado por el MediaTek Dimensity 7400X, acompañado por 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. Este chip, fabricado en 4 nm, no es el más potente del mercado, pero promete un rendimiento competente para el día a día.
El Razr 60 Ultra sube la apuesta con el potente Snapdragon 8 Elite, uno de los mejores procesadores Android actuales, junto a 16 GB de RAM LPDDR5x y 512 GB de memoria interna UFS 4.0, lo que garantiza una experiencia de alta gama.
Ambos funcionan con Android 15 y tienen baterías generosas: 4.500 mAh en el modelo estándar y 4.700 mAh en el Ultra. Este último ofrece carga rápida de 68W, inalámbrica de 30W e incluso carga inversa, muy útil para accesorios.
La inteligencia artificial, protagonista de esta generación
Una de las grandes novedades es la inclusión de la nueva suite de IA de Motorola, llamada Moto AI. Esta herramienta viene repleta de funciones creativas y productivas, y se lanza de forma simultánea en los nuevos Razr y en la serie Edge 60.
Lo más llamativo es la integración de modelos de lenguaje como Meta Llama y Perplexity, además del soporte para Google Gemini y Microsoft Copilot. Motorola apuesta fuerte por dar al usuario todas las herramientas posibles, posicionándose como un referente en IA móvil.
Cámaras potentes, pero sin alardes
En el apartado fotográfico, Motorola adopta un enfoque más contenido. Ambos modelos comparten un sensor principal de 50 MP con estabilización óptica, pero el resto de componentes varía.
El Razr 60 Ultra incorpora tres sensores de 50 MP, mientras que el Razr 60 se queda con un gran angular de 13 MP y una cámara selfie de 32 MP. Además, el Ultra graba vídeo en 8K a 30 fps y 4K a 60 fps, frente al máximo de 4K a 30 fps del Razr 60.
No hay lente teleobjetivo en ninguno de los dos modelos, una decisión curiosa. A cambio, Motorola presume de su sistema Pantone Validated, que garantiza colores más realistas en las fotografías. También destacan funciones de IA como Group Shot, que fusiona varias capturas para evitar fotos con ojos cerrados, y Signature Style, que aplica automáticamente nuestro estilo de edición a cada imagen.
Disponibilidad y precios en Europa
El Motorola Razr 60 Ultra ya está a la venta desde 1.299 euros en cuatro acabados: Alcantara, madera, satén y cuero vegano. Por su parte, el Razr 60 se lanza exclusivamente en la web oficial de Motorola, con un precio de 799 euros y en cuatro colores certificados por Pantone.